Ubicación del CUPS dentro en la factura
José Ferre Segura e Hijos S.R.L., somos una empresa dedicada a la distribución de energía eléctrica en Carboneras (Almería) y a través de la filial RODALEC, S.L. también en nuestra vecina Rodalquilar (Níjar).
La actividad de Distribución consiste en situar la energía eléctrica desde la Estación de Transformación hasta los puntos finales de consumo.
La distribución de energía eléctrica es un negocio regulado y está reconocida por la Administración una retribución de su actividad dentro del Sistema Eléctrico Nacional.
Instalamos, operamos y mantenemos la red eléctrica de distribución destinada a tal efecto, garantizando la calidad del suministro y la atención directa y personalizada a sus clientes.
Carboneras cuenta con uno de los mejores niveles de calidad de servicio de España, disponiendo para ello con un despacho de operaciones que controla en tiempo real el funcionamiento de la red.
José Ferre Segura e Hijos S.R.L., somos una empresa dedicada a la distribución de energía eléctrica en Carboneras (Almería) y a través de la filial RODALEC, S.L. también en nuestra vecina Rodalquilar (Níjar).
La actividad de Distribución consiste en situar la energía eléctrica desde la Estación de Transformación hasta los puntos finales de consumo.
La distribución de energía eléctrica es un negocio regulado y está reconocida por la Administración una retribución de su actividad dentro del Sistema Eléctrico Nacional.
Instalamos, operamos y mantenemos la red eléctrica de distribución destinada a tal efecto, garantizando la calidad del suministro y la atención directa y personalizada a sus clientes.
Carboneras cuenta con uno de los mejores niveles de calidad de servicio de España, disponiendo para ello con un despacho de operaciones que controla en tiempo real el funcionamiento de la red.
Don José Ferre Segura asume en solitario el Servicio de alumbrado a Carboneras, cedido por su tío Don José Céspedes Caravaca quien ya lo venía realizando desde el año 1931 y junto a quien desde 1952 venía formándose en este oficio.
En todos estos años no son pocos los cambios que ha sufrido el sector. Los primeros contratos de suministro de energía que firmó Don José Ferre Segura fueron con Hidroeléctrica del Chorro S.A. hasta 1973 que le sucedió Cía Sevillana de Electricidad S.A. y con quien las relaciones no siempre fueron fáciles.
Luego llegó Endesa, quien desde el año 1991 fue haciéndose con la mayor parte del accionariado de Sevillana de Electricidad.
Hasta 1997, las tarifas eléctricas aplicables al cliente final las fijaba el Gobierno Central y por tanto eran las mismas en todo el territorio español, independientemente de la empresa establecida en su territorio y fuese ésta de mayor o menor tamaño.
En 1997 y obedeciendo una directiva de la Comunidad Europea se comenzó a implantar gradualmente la Liberalización del Mercado Eléctrico en territorio español creándose así un mercado de compra-venta eléctrico (POOL) gestionado por OMEL y donde cada día se opera la subasta de la energía de las siguientes 24 horas.
Desde la liberalización del mercado se comenzó a aplicar por parte de los gobiernos centrales una política de congelación de la tarifa de la luz al margen de los costes reales de la energía, que se transformó en “deuda” del Estado para con las empresas productoras de electricidad.
Este último hecho beneficiaba temporalmente a los consumidores finales, pero también a los gobiernos que con esta medida controlaban el impacto inflacionista de las tarifas eléctricas, ya que toda la actividad económica depende de los precios de las energías.
Este control ha llevado a un déficit tarifario que es la diferencia entre lo que paga el consumidor final en su factura y el coste reconocido por las compañías generadoras de electricidad. Dicho ésto hay que entender que el control del precio por parte del Gobierno es un control momentáneo, ya que la deuda del gobierno con las compañías generadoras de electricidad permanece y ha de ser abonada gradualmente.
Pues bien, aún existiendo la TUR, que es la tarifa ‘controlada’,
en este nuevo mercado liberalizado de la energía eléctrica la regla general es libertad de precios. Por lo que es de sentido común esperar que ninguna Empresa de Generación de Energía y por extensión ninguna Comercializadora de Energía vaya a vender por debajo de sus costes.
Usted se habrá preguntado en alguna ocasión que si antes era cliente de José Ferre Segura e Hijos S.R.L. y ahora lo es de CHC Energía, ¿por qué le factura CHC Energía desde el 1 de julio de 2009, si usted no hizo ningún contrato de suministro con ellos?
Para responder a esta cuestión le diremos que, como consecuencia de las nuevas normativas, desde el 1 de julio de 2009 el suministro eléctrico viene siendo realizado por empresas comercializadoras de electricidad, por lo que el cliente final se veía obligado en su momento a cambiar de suministrador sin coste adicional alguno.
Para ello a usted se le ofrecieron diversas alternativas:
CHC Energía S.A. cuenta en Carboneras y en Rodalquilar con un Delegado local que es Carboneras de Electricidad S.L. con quien usted habrá de contactar para tratar cualquier asunto relativo a la gestión de su punto de suministro.
Posteriormente la ley obligó a escindir ambas actividades y Electraferre pasó a ser únicamente distribuidora de energía eléctrica, dejando atrás su faceta de comercializadora.
De esta forma las comercializadoras de electricidad serán ahora las que contratarán directamente con usted cliente final-consumidor el servicio que se le ofrece de ‘Suministro eléctrico’.
Así pues, Electraferre, a través de su red de distribución, es la empresa que distribuye esa energía que a usted le venden y que usted compra, garantizando los siguientes servicios:
Siempre bajo el mandato de la empresa con la que usted haya contratado.
Por lo tanto, usted, cada vez que desee o necesite hacer algún cambio de las condiciones de su suministro ha de contactar con la EMPRESA COMERCIALIZADORA con la que haya contratado el suministro eléctrico de su vivienda o negocio. Como por ejemplo:
Ubicación del CUPS dentro en la factura
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (como por ejemplo, las páginas visitadas). Puede activar/desactivar las cookies propias estrictamente necesarias y las de terceros en cualquier momento.
Leea más sobre estas cookies (nombre, tipo, duración, uso, etc.) y cómo desactivarlas en su navegador web en nuestro apartado: Avisos de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
COOKIES PROPIAS:
Lea más sobre estas cookies en el apartado: Avisos de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
COOKIES DE TERCEROS: NID, ANID, CONSENT, 1P_JAR, OTZ
Son las cookies de Google, que se cargarán cuando visita nuestro apartado web 'Contacto'.
Leea más sobre estas cookies en el apartado: Avisos de cookies
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!